Salar de Uyuni, el espejo de sal más grande del mundo

Comenzábamos un recorrido de 3 días por el altiplano boliviano, y nuestro primer gran destino sería: el Salar de Uyuni. Con sus más 12.000 km², el mayor desierto de sal del mundo se abría ante nuestros ojos. A 3.650 msnm y con un terreno tan plano que sirve como ruta, pudimos ver el método tradicional de producción de sal que consiste en amontonar en pequeñas pilas para que se evapore el agua y facilitar el transporte. Siguiendo el blanco e inhóspito paisaje, llegamos al Hotel de Sal y continuando hacia el centro del salar, la Isla Incahuasi nos sorprendería con sus cactus gigantes de hasta 10 m de altura.













1 comentario:

  1. Que grande chicos, ya tienen el material para editar el libro y venderlo muy, muy caro en Europa y EEUU... Opcion 1, sin textos, Opcion 2, con textos clásicos, Opcion 3 con textos originales de uds, Opcion 4 con textos originales de otros, Opcion 5... otro viaje para recopilar textos de los lugareños!!!!! Abrazo grande, Sil y Loni

    ResponderEliminar